
La iniciativa se plantea como una herramienta necesaria para formalizar la Gestión Integral de los Residuos Urbanos en la provincia de Buenos Aires, permitiendo la recuperación de materiales reciclables y reutilizables en concordancia con los principios establecidos en la Ley provincial N° 13.592.
El proyecto de Ley establece entre sus puntos principales que el sistema público de gestión social para la recolección diferenciada estará a cargo de Cooperativas de Recicladores Urbanos.
Al respecto Nazabal destacó que “esta iniciativa se materializó con los aportes y experiencias de casi un centenar de organizaciones y cooperativas de recuperadores y cartoneros de toda la provincia a través de distintos foros y encuentros”; y agregó: “sin dudas este consenso conseguido en las distintas comisiones y en el recinto, es un reconocimiento a todo ese trabajo que vienen realizando estas organizaciones desde hace mucho tiempo”.
La diputada sostuvo que “son los cartoneros y recuperadores quienes con su trabajo diario, reducen toneladas de material que no debería ser enterrado, material que puede y debe ser reutilizado o reciclado”.
“Hoy los diputados y diputadas visibilizamos el trabajo genuino y no remunerado de miles y miles de cartoneros y cartoneras en nuestra provincia, y con esta media sanción damos un paso importantísimo en el reconocimiento al servicio público que brindan, legislando para garantizar su trabajo y sus saberes”, finalizó la legisladora.
No hay comentarios.:
Publicar un comentario